Bienvenidos a DeSociólogos

miércoles, 19 de octubre de 2016

Andrés Contreras "El Juglar de los Caminos" en la Semana Sociológica 2016



Andrés Contreras es un cantautor de música alternativa originario de Mexicali, Baja California Norte. Hijo de campesinos, su madre era de Sinaloa y su padre de Michoacán. Creció en Sinaloa y Sonora  entre indígenas, viendo las tradiciones, las duras faenas del campo en los candentes desiertos del noroeste de México. La explotación, el despojo, la miseria, los asesinatos de campesinos… pero más que nada escuchando los relatos de las luchas del pobre, los corridos de los héroes revolucionarios, todo ellos vivido desde la más tierna infancia marcó el destino de quien décadas después sería conocido entre quienes simpatizan con el canto de protesta como “El Juglar de los Caminos”. 

En sus cantos busca hacer un relato genuino de los sucesos que le ha tocado vivir o de los cuales se ha enterado, a veces haciendo demasiado énfasis en el lenguaje pintoresco del pueblo de México, lo cual lo ha convertido en uno de los cantores más vetados de la actualidad. 

Muchos cantores han sido encarcelados, golpeados, torturados, asesinados no sólo en México, también en varias partes del mundo. Para ver una panorámica de la censura contra la música, visitar el portal FREEMUSE. 

"El Juglar de los Caminos" dará un concierto el próximo 14 de noviembre en el marco de la inauguración de la Semana Sociológica en el auditorio Eduardo Alday Hernández del Campus Bicentenario de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Aquí dejamos algunas de sus más famosas canciones:

 
 La jaula de oro 


 El martinillo de los vendepatrias

¿Dónde estas guerrillero? 

El papa en México

No hay comentarios:

Publicar un comentario